Tipos de narración 
* Narración Imaginaria : Tipo de narración que se basa en hechos ficticios o en la imaginación del hombre. 
* Diálogo : Plática entre dos o más personas que, alternativamente, manifiestan sus ideas o afectos. 
* Párrafo : Cada una de las divisiones de un escrito señaladas por letra mayúscula al principio del renglón y punto y aparte al final del trozo de escritura.
                                          
* Historia : Narración verdadera de los acontecimientos pasados y hechos memorables.  
      
* Crónica : Artículo periodístico sobre temas de actualidad en que se observa el orden de los tiempos.  
                                          
* Novela : Obra literaria en prosa, de determinada longitud, en que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores por medio de la descripción o lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres.  
                                                 
* Cuento: El cuento es uno de los géneros más antiguos: antes de inventar la escritura, bien por el deseo de divertir o con la intención de transmitir una enseñanza, el hombre se acostumbró a contar hechos verdaderos y en ese caso hablaba, o bien contaba hechos ficticios y entonces fabulada. 
El cuento realista: El cuento realista, predominante en los narradores de comienzos de siglo, contaba hechos probables que se pueden contar.
                                      
El cuento fantástico: En el cuento fantástico se nos revela una segunda realidad. Las cosas familiares se nos presentan diferentes, increíble. Ni los personajes, ni los ambientes, ni los acontecimientos se perciben de manera igual.
                                            
* Proverbio: Sentencia, adagio o refrán.
                                     

* Fábula: Composición literaria, generalmente en verso, que contiene
                                              
 
 
Una anécdota, a menudo con animales por protagonistas, y envuelve una enseñanza moral o moraleja.
                                              
* Refrán: Dicho agudo y sentencioso de uso común, repetido tradicionalmente de modo invariable
                                                  


No hay comentarios:
Publicar un comentario